10 cosas sobre el glaucoma

10 razones para ir al oftalmólogo

El Glaucoma es una conjunto de padecimientos, caracterizados por un aumento de presión en el ojo debido a que no hay liberación de humor acuoso, es decir, del fluido claro parecido al agua. Esto provoca un daño en el nervio óptico, el encargado de transmitir la imagen al cerebro. La Diabetes mal controlada puede derivar en glaucoma. Por eso te presentamos las 10 cosas que debes saber sobre esta enfermedad:

  1. El glaucoma es la segunda causa de ceguera y 4.5 millones de personas en el mundo lo padecen en la actualidad, con proyecciones de que en 7 años esta cifra aumente a 11 millones de afectados. 
  2. Esta enfermedad afecta a 1 millon de personas, de las cuáles sólo 500,000 han sido diagnosticadas.
  3. El glaucoma se caracteriza por un aumento en la presión interior del ojo que evita la adecuada irrigación sanguínea del nervio óptico, inutilizándolo paulatinamente para transmitir imágenes al cerebro.
  4. Generalmente, cuando el glaucoma se desarrolla no presenta ningún síntoma temprano y la enfermedad progresa lentamente, incluso puede tardar hasta 15 años antes de manifestarse con síntomas perceptibles por el paciente.
  5. Inicialmente, el glaucoma afecta la visión periférica o lateral, pero puede avanzar hasta causar una pérdida de la visión central o incluso derivar en ceguera.
  6. Con mucha frecuencia ocurre en personas mayores de 40 años o con una historia familiar de glaucoma, así mismo existe una forma congénita o infantil. Otros factores de riesgo incluyen córneas más delgadas, inflamación crónica del ojo. Diabetes y la utilización de medicamentos que aumentan la presión en los ojos.
  7. El glaucoma se diagnostica a través de un examen ocular completo. Para determinar un diagnóstico de glaucoma, deben estar presentes varios factores como: cambio en la apariencia del nervio óptico, pérdida del tejido nervioso y pérdida de visión.
  8. El tratamiento para el glaucoma intenta reducir la presión intraocular. Comúnmente, la primera línea de tratamiento para el glaucoma son gotas oculares recetadas por el especialista, que deben aplicarse regularmente. En algunos casos, puede requerirse medicamentos sistémicos, tratamiento con láser y demás cirugías.
  9. El glaucoma es incurable, un 90% de la ceguera que provoca esta enfermedad podría evitarse mediante la detección temprana y tratamiento adecuado.
  10. Todos los adultos deben hacerse un examen completo de los ojos antes de los 40 años, o antes si existen factores de riesgo para el glaucoma u otros problemas oculares.

*La información aquí proporcionada no pretende reemplazar ni complementar la consulta y el diagnóstico de su médico.

Temas