Diabetes e infertilidad

Afecta a hombres y mujeres.

La Diabetes es un trastorno que también afecta los niveles de fertilidad tanto de hombres y mujeres, dando como resultado dificultades para procrear, así como inestabilidad en la pareja.

Ahora pues, veamos de qué manera afecta a cada uno:

Infertilidad en mujeres:

La Diabetes produce cambios hormonales, lo que suele causar menarquía-retraso en el periodo menstrual; así como acelerar la aparición de la menopausia, lo que genera un acortamiento en el ciclo de fertilidad.

Además es importante tener en cuenta que ahunado a la Diabetes, cuando se presentan problemas de obesidad se da un fallo en la función ovárica.

Infertilidad en hombres:

La Diabetes también reduce el nivel de reproducción en los hombres, ya que el material genético de su esperma está más fragmentadodebido a los altos niveles de glucosa, así lo demostró un estudio británico, mismo que tomó como muestra el ADN de hombres con y sin Diabetes.

Precisamente la hiperglucemia aumenta la presencia de radicales libres en el cuerpo, causantes del daño genético de los espermatozoides. Sobre todo, el ADN de los espermas envejece de forma prematura.

  • ¿Por qué?

Es importante señalar que tanto la Diabetes y la infertilidad son problemas en el sistema endocrino, mismo que aumenta por las fallas en la producción de insulina

  • ¿Qué medidas tomar?

Es importante acudir al médico, quien debe regular los niveles de glucosa, para después realizar estudios de fertilidad. Sin embargo, la primera causa de infertilidad se debe a problemas en el control de glucosa.

Por esa razón, antes que nada es primordial regular los niveles de azúcar, para después entrar a un tratamiento hormonal, mismo que no repercutirá en la toma de otros fármacos.

Aunque se debe tener cuidado en su suministro, ya que si se llegan a exceder, la paciente puede caer en un cuadro de hiper-estimulación ovárica, producción excesiva de óvulos,que puede traer resistencia a la insulina y agravar más la condición de Diabetes. 

 

 

*La información aquí proporcionada no pretende reemplazar ni complementar la consulta y el diagnóstico de su médico.

Temas